La semana va avanzando.
El aislamiento nos cuesta mucho, sobre todo a quienes tenéis pequeños en casa. A ellos también porque necesitan moverse en espacios amplios y
abiertos… Además, les resulta muy complicado entender qué está pasando.
Hay que desfogarse. Los adultos también. Os voy a proponer que
saltéis con los peques. ¿Por qué no?
Sin zapatillas y si tenéis
una alfombra colocados encima de ella, unos cuantos saltos al son de la música dados de la
mano, puede ser un momento de risas y liberación de tensión. ¡A SALTAR!. Hasta
terminar sentados en el suelo, exhaustos.
Variantes:
SALTAR una cuerda. Primero a ras de suelo, la
cuerda quieta. Después haciendo “la culebrilla” agitándola. Saltar de un lado
a otro. Primero abriendo los pies, después pies juntos, si lo consiguen id
complicando el salto: subid unos centímetros la cuerda. Los mayores pueden
saltar más…
Si estáis solos o solas con el peque, un
extremo de la cuerda atadlo a la pata de una silla. Si hay varios niños y niñas
en casa, que lo sujeten ellos
En el suelo, señalamos una fila de baldosas bordeándolas con una cinta adhesiva, o si el suelo es fácil de limpiar, con una
tiza o pintura de los niños, y si tenemos material y ánimo, recortamos unas
cuantas anillas grandes.
Al son de la música
que elijáis, (movida y divertida) saltaremos dentro con los pies
juntos, con un solo pie e iremos avanzando. Para los más mayores, saltar hacia adelante
y hacia atrás, de lado. A los más pequeños habrá que darles la mano.
SALTAR en el sofá. Excepcionalmente y solo mientras dure la cuarentena. En este momento no se les puede perder de vista. El sofá es estrecho y pueden caerse.
SALTAR en la cama: Nada más divertido que esto. También excepcionalmente y bajo vuestra supervisión. Si tenéis un colchón de cuna viejito donde se pueda saltar, ponedlo en el suelo y dejadlo ahí. Quizá estorbe un poco pero “da mucho juego”.
Actividad de relajación
Cambiamos de música eligiendo una relajante y nos tumbamos en el colchón, en la cama o en el sofá. Escuchamos la música, respiramos unas cuantas veces con las manos en el pecho para notar cómo la respiración va haciéndose más lenta y si los adultos queréis aprovechar también, buen momento para descansar un poco.
Actividad de relajación
Cambiamos de música eligiendo una relajante y nos tumbamos en el colchón, en la cama o en el sofá. Escuchamos la música, respiramos unas cuantas veces con las manos en el pecho para notar cómo la respiración va haciéndose más lenta y si los adultos queréis aprovechar también, buen momento para descansar un poco.
💝¡¡MIL BESOS!!
M A R
No hay comentarios:
Publicar un comentario